viernes, 4 de abril de 2025

MARRUECOS VI: Marrakech

 Último día de turismo por Marruecos, regresando a la ciudad donde hemos iniciado este viaje, Marrkech.

Un paseo por sus calles, donde cruzar una vía es una total aventura.

Primera parada, la mezquita más antigua de Marrakech, Koutubia del Siglo XVI, en rehabilitación después de los daños sufridos en el terremoto de 2023.

Y seguido, visitas a las las Tumbas Saadianas, donde está enterrado el sultán Ahmad al-Mansur, (1578-1603), familia y parte de sus principales amigos y colaboradores.


Y unas vistas de la mezquita Kutubia, la mezquita más antigua de la ciudad, del siglo XII, con su famoso minarete, vigilando la medina.


Obligado para los turistas es la visita al Palacio Bahía, construido en el siglo XIX por Si Musa, gran visir del sultán alauí Mohammed IV,abuelo del actual Rey de Marruecos. Se pueden observar importantes desperfectos a causa del terremoto de hace dos años.
 

 Y toca adentrarse nuevamente en la Medina, para disfrutar paseando por sus angostas calles repletas de comerciantes y paseantes.

 





 Y finalizamos la serie marroquí, presentando a los principales compañeros de viaje, mis mujercitas junto a nuestro guía Zala.


jueves, 27 de marzo de 2025

MARRUECOS V: Ouarzazate - Marrakech

Tras desayunar y enla misma localidad de Ouarzazate, nos vamos de visita a la Kasbah de Taourirt, antigua residencia del pachá de Marrakech, el Glaui. Bonita mansión amurallada, junto al núcleo de viviendas de familiares y trabajadores.

 



Continuando con esta bonita vista de los estudios de cine de Ouarzazate.

 

 

 

 Y continuamos para visitar la Kasbah de Ait Ben Haddou, una de las kasbah más antiguas y mejor conservadas de Marruecos y un lugar también muy utilizado para las producciones cinematográficas clasicas.

 

 

 

 

 




Y cerramos la excursión por el árido sur marroquí y mañana volveremos a atravesar el Atlas para volver a recalar en Marrkech.




















 

 



miércoles, 26 de marzo de 2025

MARRUECOS IV: Gargantas de Todra - Ouarzazate

Tras un amanecer un buen desayuno con dulces típicos marroquí, cogemos los vehículos y atravesamos pistas y carreteras locales con dirección a Tinghir y a las imponentes Gargantas de Todra.

Primero una curiosa visita para conocer las conducciones subterráneas construidas siglos atrás, para trasladar el agua desde el Atlas a los huertos del sur. 


Una vista de Thinerhir, en medio del oasis formado por el rio Toda.

Y la visita a las gargantas del Todra.

Tras el almuerzo, visitamos un pueblo a pie de carretera, antes de llegar a nuestro destino en Ouarzazate.

Y mañana volveremos a atravesar la cordillera del Atlas, para nuestro regreso a Marrakech.




martes, 25 de marzo de 2025

MARRUECOS III: Merzouga, desierto de dunas.

 Nos espera una mañana de emociones por las pistas del árido desierto de esta zona del sur de Marruecos, pero de momento, una parada en Alnif para conocer su escuela y su milenaria biblioteca.

Nos adentramos por sus angostas calles, además de visitar su cooperativa para la producción de cerámica.

 

 Seguimos "trotando" por la inmensidad del desierto, disfrutando de los agrestes paisajes.
 
 
 Una visita a la fábrica de piedras con fósiles en Erfoud.
 
 
 Y ya tenemos a la vista Merzouga, bordeada por las dunas del desierto.
 
 Toca subirse a los camellos y pasear por las cálidas dunas.
 
 
 
 
 
 
Despedimos la sensacional jornada con una puesta de sol, seguida por el amanecer, tras una noche de hogueras y un poco de sueño en las jaimas.


lunes, 17 de marzo de 2025

MARRUECOS II: Zagora

Segundo día de viaje, empieza la aventura. Cogemos los 4x4 y nos vamos camino del desierto, no sin antes, atravesar la cordillera del Atlas, pasando por el Tizi n’Tichka, el punto más alto de la cordillera, por carretera, con 2.260m. de altitud. Merece la pena disfrutar de estos agrestes paisajes.



 
Una visita a la Kasbah de Tifeltoute.
 

 

Y de camino al hotel, visita a Agdz, su oasis y valle del río Draa.

 
Y ya camino del hotel, en Zagora, pero apreciando bonitos momentos que dejamos a nuestro paso.

 

A la cama, después de un largo día de ruta, pero con la ilusión de adentrarnos en el desierto de dunas.