domingo, 8 de diciembre de 2024

Viaje a Colonia, Alemania

A finales de noviembre, por razones de trabajo y concretamente del proyecto europeo U-space, me tocó viajar con mi compañero Dani a Colonia, en el corazón de Alemania. Una coqueta ciudad atravesada por el imponente Rin y reconstruida casi en su totalidad, tras la Segunda Guerra Mundial. Para tener las mejoras vistas de la ciudad, es recomendable pasear por alguno de sus puentes.

La catedral de colonia y a la derecha, el Puente Hohenzollern, ambas edificaciones reconstruidas casi en su totalidad, tras los bombardeos de la reconquista de Alemania.

 Y en la otra entrada del puente, la torre Cologne Triangle

Una curiosa imagen de la estación de ferrocarril de Colonia, con el detalle de los infinitos candados anclados en las barandillas del Puente Hohenzollern, jurando amor eterno.

Y como aterrizamos en la ciudad en época pre Navideña, pues todas las tardes, una vez liberados del trabajo, a visitar los Wintermarchen, que inundaban el centro de Colonia y entre vino caliente y vino caliente, hubo tiempo para sacar unas pocas fotos.












Y esto fue todo en este rápido viaje, donde había que trabajar, pero donde hubo tiempo para hacer un poco turismo.


















lunes, 21 de octubre de 2024

NORUEGA VIII: Oslo

Una ciudad  demuestra mucho lo que es por la vida en sus calles. Entre semana, el movimiento en sus calles es relativo, seguramente más turistas que residentes, retirándose todo el mundo en cuanto oscurece. Sin embargo el fin de semana se llena de vida, con el ajetreo permanente de tiendas y restaurantes; que solo ve reducirse al anochecer. Aquí, una muestra de lo que se ve, paseando por Oslo, un fin de semana:
Oslo, Norway
Oslo, Norway
Oslo, Norway
Pero además de sus gentes, Oslo tiene edificios que no podemos dejar de ver. Los principales ya os los he enseñado en entradas anteriores, pero no se puede dejar de mostrar otros edificios importantes como su modesta Catedral del Salvador.
Oslo, Norway
El auditorio, otro moderno edificio.
Oslo, Norway
El edificio destinado únicamente a la celebración de la entrega del galardón Nobel de la Paz y que el resto del año es el museo de dicho galardón.
Oslo, Norway
Y la fortaleza,  para la defensa de la ciudad en los episodios bélicos de los siglos pasados.
Oslo, Norway






NORUEGA IX: Curiosidades

En un viaje de una semana, hay muchas cosas que pueden llamar la atención al viajero, y aunque muchas no pueden ser fotografiadas, aquí hay una muestra de las que sí lo fueron.
Como en todo espectáculo o lugar turístico, los incansables móviles. Esta foto fue sacada en una performance que se realizó en el trayecto del tren de Flam y que simboliza la llamada de la mujer a los hombres para que la acompañen a la montaña. Sugerente historia, pero una pena verla a través de la pantalla, pudiéndola disfrutar en vivo ¿no?
Tren de Flam
Bergen, ciudad incansable para disfrutar de las vistas de su puerto.
Bergen
Los mercados son típicos en está zona, pero el de Bergen, por su ubicación y tipo de construcción, es quizás, el más famoso.
Bergen
Noruega, aunque no forma parte de la Unión Europea, sí pertenece al espacio Schengen  y a la OTAN. Sus compromisos militares, con un PIB muy alto, se pueden ver en este modernísimo buque militar atracado en el puerto de Bergen.
Nosotros tenemos el monumento al encierro, Oslo tiene al tigre, símbolo de la ciudad.
Nosotros tenemos palomas, como también ellos, pero además gaviotas, que cuando les dan de comer, montan un buen jolgorio, las muy "burricas".
Oslo, Norway
A pesar de la  gran riqueza del país, gracias principalmente a la explotación de sus yacimientos de petróleo y gas en el Mar del Norte, tienen también sus pequeñas cuotas de pobreza, traducida a la presencia, poco numerosa pero existente, de los "sin techo".
Oslo, Norway
El fin de semana es momento de celebraciones religiosas. Se procesan distintas religiones y es muy común ver por las calles, fuera de los templos, estas celebraciones.
Oslo, Norway
Y con este post, cerramos este espectacular viaje. Con una buena compañía, es muy fácil disfrutar de estos impresionantes paisajes y ciudades.


domingo, 20 de octubre de 2024

NORUEGA VII: Oslo

En esta entrada vamos a centrarnos en cuatro sitios relacionados con la naturaleza y el extrarradio de la capital.  Me refiero al Palacio Real, el parque de Vigeland, el museo del Pueblo Noruego Nork Folkemuseum y las instalaciones de saltos de esquí  Holmenkollen. Empezamos:
Primero el Palacio Real, donde viven y despachan los monarcas.
Seguimos por el parque Vigland, donde se exponen una infinidad de esculturas realizadas por el artista noruego Gustav Vigeland.
La mayor atracción del parque es el Monolotten, que es un bloque único de granito, de 17 metros de altura con 121 figuras humanas desnudas y entrelazadas.
El Nork Folkemuseum, es un museo al aire libre donde se muestran las casas típicas de las distintas zonas de Noruega, y en la que se puede visitar la iglesia de madera de Gol del siglo XII. Son edificios originales aunque gran parte de ellos han sido restaurados de forma importante.
Y finalmente, el saltos de esquí  Holmenkollen. Bueno, lo que se pudo ver con el permiso de la niebla.






sábado, 19 de octubre de 2024

NORUEGA VI: Oslo

Llegamos a la capital noruega y vamos a empezar varios post dedicados a ella, primero con la visión de sus edificios más modernos; la Opera, el museo Munch;  además de la biblioteca.

El museo dedicado al pintor noruego Munch, sí, el de "el grito". Aparte de la gran pinacoteca que expone, el diseño de su edificio no deja indiferente a nadie.
 Y una imagen que recoge los tres edificios que lucen modernidad desde el puerto. La biblioteca, en primer término, la Ópera y al fondo, medio escondido, el museo Munch.
 Oslo, Norway
 Desde la azotea de la Ópera, como hemos visto, totalmente transitable, se pueden ver buenas vistas, como esta dirigida al centro de Oslo. 
Ahora toca visitar la ciudad y sus parques. Pero eso será en la próxima entrada.